Durante los meses que faltan hasta que acabe el año, he decidido hablarte de diferentes aspectos del Upcycling: lo haré el primer martes de cada mes para ayudarte a descubrir esta forma de crear nuevos objetos. Al final de cada post encontrarás 2 beneficios del Upcycling. Estoy segura de que descubrirás cosas nuevas y quizás podrás aclarar alguna duda sobre esta tendencia fascinante. ¡Allá vamos!
Últimamente he tenido la oportunidad de que me entrevisten varios medios y, cuando tiene lugar la entrevista, muchas veces surge la pregunta: ¿cuál es la diferencia real entre upcycling y recycling? Hoy, en este post, vamos a despejar esas dudas.
Estas son las diferencias entre upcycling y recycling
Cuando hablamos de reciclaje, nos referimos a un proceso industrial a través del cual un residuo se transforma en un nuevo material y se utiliza para la producción de nuevos objetos. El Upcycling es un término acuñado recientemente, también conocido como supra-reciclaje, o reciclaje creativo. En el Upcycling, se aprovechan objetos para crear productos por medio de la creatividad que tienen un mayor valor que el que tenía el objeto original. O, lo que es lo mismo: se trata de transformar residuos en objetos de valor usando la imaginación.
Sí que es cierto que, para hacer upcycling, partimos de un material/objeto que, muchas veces, si no lo hubiéramos utilizado para esto, hubiera acabado en el cubo de reciclaje, pero no tiene por qué ser así. El upcycling, más que en reciclar, consiste en reimaginar usos de productos y materiales existentes y convertirlos en algo nuevo.
El upcycling, más que de reciclaje, es un recurso creativo para ser sostenible y también para aportar más valor a los objetos y muebles de nuestra casa. Un mueble nuevo contará una historia al cabo de unos años, pero un mueble u objeto que proviene del upclycing ya cuenta una historia en sí mismo. No solo por la propia transformación del objeto, sino por la idea y las técnicas empleadas para que se convierta en lo que hoy es.
Upcycling es reelaborar, reinventar, tratar de ver nuevas formas dentro de las ya existentes sin que pierdan ese toque original que las identifica. Esta es otra gran diferencia entre upcycling y recycling: mientras que, cuando algo se recicla, el material u objeto pierde su forma original, la gracia del upcycling es que se pueda identificar claramente qué era ese objeto antes de su nueva función. Es una especie de homenaje, una exaltación y realce de lo que ese objeto fue una vez.
Uno de los grandes retos del upcycling consiste en proporcionar un gran valor a objetos olvidados o con una vida útil a punto de extinguirse, pero esto no significa que no sean productos valiosos: se puede hacer upcycling con materiales exclusivos y productos muy caros. Upcycling significa dar una vuelta de tuerca, en pensar otro uso, en aprovechar los recursos de los que disponemos para crear nuevos objetos a los que proporcionamos un toque de aire fresco mediante la creatividad del diseñador.
Aquí te dejo dos beneficios del upcycling:
1- Es una práctica necesaria, ya que reduce la necesidad de nuevas materias primas para crear nuevos productos.
2- Estimula la creatividad y el trabajo manual
Te animo a que hagas un ejercicio de observación en tu casa, te fijes en algún objeto que te parezca antiguo o desfasado y pienses un nuevo uso para él. ¡Seguro que el resultado te sorprende!
Hola buen día !
Acabo de encontrarme con ustedes gracias a este artículo, y me encantaría aprender un poco más de esto, recientemente estoy empezando una marca de ropa llamada Gato negro,en donde renuevo piezas viejas o de segunda mano, también he comenzado a crear u bazar y me gustaría estar más información sobre el asunto de upcycling para así seguir promoviendo este cambió.
Se los agradecería !
Saludos desde México León Guanajuato 🙂
En el upcycling, puede llegarse a generar reciduos. La pregunta es en términos de sostenibilidad si hago upcycling pero genero residuos aún que sea mínimo, estoy siendo sostenible?
Buen articulo, me ayuda, ya que me dedico hace varios años al Supra-reciclaje, he podido desarrollar tècnicas sencillas aplicables al PET. pueden ver una muestra de mi trabajo en youtube “Làmparas Ecològicas de Alexi Gandica; Colombeia TV.
Gracias ATT. Alexi Gandica.
Buenos días,
Me crea la duda de que es lo mismo que Reutilización, es decir, darle un nuevo uso a algo que ya dejó de ser útil para lo que fue diseñado.
Hola Blanca, mil gracias tu mensaje!!
Si digamos que no está muy lejos de la definición de Reutilización. En en Upcycling normalmente además de re-utilizar se interviene manipulando el objeto para transformarlo en otra cosa y darle otra función. A veces re-utilizamos objetos pero siguen teniendo la misma función, el ejemplo más fácil que me viene a la cabeza es una caja de zapatos.. que podemos aprovechar para guardar otras cosas… sigue siendo una caja de cartón pero la re-utilizamos. Digamos que en el Upcycling quizás cortaríamos la caja y le daríamos otra función.
Un abrazo y gracias por compartir tu reflexión!
Estupendo artículo estamos convencidos que es una forma para lograr una economía sostenible y espero que cada vez seamos más los que apliquemos este sistema de producción. Nosotros lo empleamos con los sacos de arpillera de café y los transformamos en todo tipo de objetos.
Me parece una maravilla!!! Bravo!!!
Hola! Me interesaría su opinión sobre el cuero, una vez desperdiciado , si lo utilizo para fabricar algo, sería reciclaje o upcycling?
Hola Agustina, si lo que utilizas es el cuero para crear nuevos objetos, en principio estarás reciclando un material y dandole una nueva vida.
Si lo que haces es reutilizar un objeto en cuero (por ejemplo un bolso… o un cinturón…) para crear un nuevo objeto aprovechando alguna característica del objeto originario, entonces estaríamos hablando de UpCycling.
Reciclando le damos otra oportunidad de vida a un material. En el upcycling nos enfocamos más en el objeto originario y en sus formas y características para crear algo nuevo.
Espero haberte ayudado.
Un abrazo
Lucia
Es una estupenda idea esto del upcycling, quisiera empezar pero no sé cómo, con el reciclaje lo hago pero solo para casa, quisiera hacerlo cómo emprendimiento, necesito ayuda para empezar
Si Irma, es una idea muy bonita y necesaria!! Espero hayas podido empezar con tu proyecto! Un abrazo!!
Holaaa. Desconocia el término, pero es lo que he venido haciéndo toda mi vida. Gracias por el aporte
Gracias a ti Adelina!! Un fuerte abrazo!
¡Muy interesante el artículo, Lucia! ?? No sabía que era de tu web hasta llegar a la foto de la botella de vidrio. Nos encanta ?
Hola Thomas!! Nos vamos cruzando… Gracias por tu palabras!! Seguimos!!
Me encanto el articulo Yo recicle anillas de lata. Hago bolsas y lamparas con eso
Y tambien cosas que personas tira a la basura
Que alegría saber que tu también estas comprometida con el reciclaje! Gracias por tu mensaje! Un abrazo!!! Lucia
Muchas gracias por compartir nuestro articulo sobre el UpCycling!!! 🙂
Entonces esperemos que sea una de estas “Modas” que acaban quedandose!!! Que es algo muy necesario! Y además como bien dices.. es mucho más de una moda!! Un abrazo y gracias por tu mensaje!!