Cuando pensamos en el concepto de artesanos del vidrio, probablemente nos venga a la cabeza la típica imagen de una persona moldeando vidrio fundido para darle una forma, como los artesanos del vidrio de Barcelona que podemos encontrar, por ejemplo, en el museo al aire libre barcelonés  del  Poble Espanyol. Si no lo has visto, te recomendamos que vayas, porque es muy interesante y sorprende. Pero, más allá de esta técnica, hay muchas más posibilidades para este versátil material, como la artesanía del vidrio en frío.

Artesanía del vidrio en frío: el vidrio y sus posibilidades infinitas

El vidrio es un material amorfo que sorprende enormemente por sus cualidades plásticas: de la misma manera, las diferentes técnicas para trabajarlo son fascinantes. Bajo el efecto del calor el vidrio se puede trabajar usando diferentes técnicas de fusión, termoformado, pasta de vidrio, casting… En estado líquido, que es como se trabaja con calor, es totalmente moldeable y, además, se puede jugar con un montón de factores: cambiar su color, ponerlo en un molde para que adopte una forma, moldearlo con el uso de pinzas y herramientas mientras está cambiando de líquido a sólido- en este momento el vidrio parece como un caramelo. Pero, una vez que el vidrio se enfría,  puede parecer que acaban sus posibilidades. ¡Nada más lejos de la realidad!

Cómo se trabaja la artesanía en vidrio en frío

Cuando el vidrio se encuentra en estado sólido, se puede trabajar como si fuera una piedra: se puede cortar, pulir, grabar, abrillantar… Además, aparte de las cualidades que ofrece la piedra como material de trabajo, el vidrio tiene otras únicas: la capacidad de dejar pasar la luz a través de él, ya sea a través de la translucidez o la transparencia y brillo de un vidrio bien pulido. Esto incluso, permite al artista o artesano que la trabaja crear un jugar con los posibles efectos reflectantes de la pieza cuando se expone a la luz.

¿Por qué optamos por la artesanía del vidrio en frío?

Algunos artesanos del vidrio en Barcelona optamos por la artesanía del vidrio en frío no solo porque ofrece otras cualidades y acabados diferentes, sino por motivos sostenibles y artísticos, como es el caso de Lucirmás. En nuestro caso, trabajamos principalmente la transformación artesanal de vidrio en frío, aunque también utilizamos técnicas en calor para algunos productos.

El motivo es que no tenemos como misión reciclar totalmente el producto y rehacerlo de cero (que es lo que se hace cuando se tira el vidrio al contenedor verde) ya que, aparte de que supondría un gran gasto de energía, lo que nos interesa en este caso es las posibilidades de transformación de un producto existente, es decir, basarnos en la filosofía del upcycling.

La artesanía del vidrio en frío también se puede aplicar para dar un acabado final único y personal a un producto de vidrio fundido, ya sea realizado por artesanos del vidrio o de fabricación industrial.

Uno de nuestros ejemplos más representativos de la artesanía en vidrio es Pure Bottle, uno de nuestros diseños más versátiles, en el que realizando 2 cortes en una botella de vidrio conseguimos 3 objetos que componen un pequeño y curioso set de mesa:

artesanía del vidrio en frío

 

artesania dei vidrio en frío pure bottle 2

 

Como puedes ver, dentro de los artesanos del vidrio en Barcelona, encontrarás diferentes técnicas y productos más allá del vidrio soplado. ¿Conoces alguna más?

Utilizamos cookies. Si continúa navegando está dando su consentimiento y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies